Tratamiento
ALCOHOLISMO
Elige tu población
Estés donde estés,
te atendemos.
¿Qué es el alcoholismo?
Cuando hablamos de alcoholismo o dependencia alcohólica, nos referimos al consumo excesivo de alcohol, nocivo para la salud física y mental. El alcohol es una sustancia depresora, es decir, ralentiza progresivamente las funciones cerebrales y sensoriales, aunque en un inicio es excitante y produce euforia y desinhibición conductual.
Sabemos cómo
te sientes
El alcohol deprime el sistema nervioso central. En algunas personas, la reacción inicial puede ser la estimulación. Sin embargo, como en todas las adicciones, a medida que continua bebiendo, se va sintiendo sedado y necesita cada vez consumir más cantidad e alcohol.
- Cambios de humor frecuentes y comportamiento defensivo.
- Falta de interés en las actividades y los pasatiempos, y en la imagen personal.
- Consumir alcohol incluso cuando sabes que esto causa problemas físicos, sociales o interpersonales.
- Síntomas de abstinencia, como náuseas, sudoración y temblores, cuando no bebes.
Las claves para
dejar el alcohol
Centro Neri
Llevamos más de 10 años ayudando a personas a sanar su adicción por el alcohol. Casi 10 personas de cada 10 se recuperan con éxito.
95% de tasa de éxito sin recaídas.
Mindfulness como modo de vida
Monitores y personal 24horas
Solo 19 plazas. Programa terapéutico adaptado a cada caso.
Gran participación de la familia
Seguimiento riguroso y cercano tanto del paciente como para las parejas y los familiares
Terapias grupales semanales
Precios para todo el mundo
Utilizamos el Modelo Minessota
Especial atención en la fase de mantenimiento.
Tratamiento para
dejar el alcohol.
Es posible
Cada persona y cada caso es único aunque casi todos tienen factores en común. En casi todos los casos, el consumo de drogas funciona como un intento de solucionar los problemas o situaciones a los que no se sabe cómo hacerles frente. Por eso, es necesario en la entrevista inicial y durante todo el tratamiento preguntar al adicto, por qué el adicto necesita consumir cocaína.
Deberás preguntarte, cuál es la función de la cocaína en tu vida. ¿La utilizas para aliviar tensiones?; ¿tiene una función social?; ¿es una costumbre o se ha convertido en una necesidad?
